
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
por ciclos propedéuticos articulado al programa Tecnología en Gestión de Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Nota: para vinculaciones por Primera vez, Premerani o Transferencia Externa se debe hacer el mismo proceso de inscripción.
Bienvenido(a) a UMERANI
Dejanos tus datos para contactarte

El aspirante obtendrá dos títulos, iniciando obligatoriamente con el ciclo tecnológico y posteriormente al ciclo profesional.
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resolución 1704 del 7 de febrero de 2025. Vigencia 7 años.
Modalidad: Virtual y Presencial en Bogotá D.C.
Jornada: Diurno y Nocturno
Créditos: 93
Duración: 6 semestres

El Tecnólogo en Gestión de Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fundación de Educación Superior Alberto Merani está capacitado para coordinar, ejecutar, controlar y transformar los procesos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de una organización, aplicando el ciclo administrativo PHVA. Está en capacidad de identificar peligros, evaluar y controlar riesgos laborales, apoyar acciones de prevención, capacitar colaboradores y promover mejoras según la normatividad vigente. Se destaca por su pensamiento conceptual, uso competente de tecnologías aplicadas a la SST, manejo de herramientas digitales y reconocimiento del inglés como lengua clave en el ámbito científico y laboral. Además, su formación integral le permite actuar éticamente, comunicar asertivamente y fomentar una cultura de autocuidado y bienestar en los entornos laborales
El Tecnólogo en Gestión de Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo está capacitado para desempeñarse en roles como:
Roles operativos: Auxiliar HSEQ, Auxiliar de Salud en el Trabajo.
Roles técnicos/especializados: Inspector de Riesgos Profesionales, Inspector de Seguridad Industrial, Higiene o Salud Ocupacional.
Roles de supervisión: Supervisor de Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, o Seguridad y Salud Industrial.
Gestión integral: Funcionario de Salud Ocupacional y Seguridad, enfocado en prevenir riesgos laborales, garantizar cumplimiento normativo (ej. ISO 45001) y aplicar metodologías como el ciclo PHVA.
Su formación lo habilita para identificar peligros, implementar planes preventivos, auditar sistemas de seguridad y promover entornos laborales, seguros, saludables y alineados con estándares locales e internacionales.
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resolución 1702 del 7 de febrero de 2025. Vigencia 7 años.
Modalidad: Virtual y Presencial en Bogotá D.C.
Jornada: Diurno y Nocturno
Créditos: 132
Duración: 8 semestres

El Administrador del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es un profesional con pensamiento conceptual y argumentativo, capacitado para diseñar, gerenciar y supervisar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) en diversos sectores económicos, aplicando normatividad nacional e internacional vigente. Se caracteriza por su actitud investigativa, su capacidad de liderar equipos, implementar programas de vigilancia epidemiológica, proponer acciones correctivas basadas en auditorías, gestionar riesgos laborales, y hacer uso competente de tecnologías y del idioma inglés como herramienta de comunicación científica y profesional, actuando siempre con criterios éticos y responsabilidad social
¿Por qué estudiar el programa Administración del Sistema de seguridad y salud en el trabajo?
1
Como futuro Administrador en SG – SST, serás competitivo para diseñar, dirigir y optimizar sistemas integrales de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Nuestro programa te prepara para asumir roles estratégicos con visión gerencial, tomando decisiones basadas en análisis de riesgos y estándares nacionales e internacionales.
2
Como profesional, estarás preparado para cargos directivos como Gerente de SST o Consultor Senior. Desarrollarás capacidad para interpretar normativas, diseñar políticas y liderar equipos con visión estratégica.
3
Podrás desempeñarte como Coordinador HSEQ, Consultor o Auditor en las ofertas existentes en los diferentes sectores económicos con oportunidades de crecimiento profesional.
4
Nuestros egresados son agentes de cambio que elevan los estándares de protección laboral. Aportarás soluciones innovadoras que equilibren cumplimiento normativo, productividad y bienestar organizacional.
CARGOS OCUPACIONALES
El Administrador del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo está capacitado para desempeñarse en roles como:
•Director de Riesgos: Diseña estrategias preventivas y modelos predictivos para la organización.
•Consultor Senior: Asesora en sistemas integrados HSEQ y mejora continua para medianas y grandes empresas.
Implementación y gestión operativa avanzada:
•Auditor Líder: Certifica cumplimiento de estándares internacionales (ISO 45001).
•Analista de Datos: Usa inteligencia artificial y BI para predecir riesgos y optimizar procesos.
•Coordinador de Bienestar Laboral: Desarrolla programas de salud física/mental y ergonomía.
Otras Ocupaciones:
Innovación y mercados en crecimiento:
SST Digital:
Gestiona riesgos en teletrabajo, IoT y realidades virtuales.